Se celebra el Día Europeo de la Red Natura 2000

Se celebra el Día Europeo de la Red Natura 2000

Se celebra el Día Europeo de la Red Natura 2000 150 150 Fundación Oso Pardo

La práctica totalidad de las áreas oseras se encuentran dentro de la Red Natura.

La Red Natura 2000 integra los territorios de más valor ecológico de Europa, cerca de 26.000 espacios y un millón de km2. Conscientes de la necesidad de mejorar el conocimiento de los ciudadanos sobre esta Red, la organización conservacionista SEO/BirdLife y la Agencia EFE han puesto en marcha un proyecto apoyado por la Comisión Europea a través del programa Life+. Y hoy, 21 de mayo, es el día elegido para celebrar la existencia de dicha Red, para lo que se realizarán diferentes actos en varias ciudades de la Península Ibérica y, sobre todo, una campaña basada en el Efecto Mariposa: el simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo, llamando a la participación ciudadana para que mucha gente, administraciones y entidades hagan su  gesto por la Red Natura 2000.

El 30% de la superficie de España forma parte de la Red Natura 2000; en el caso de las áreas oseras, la práctica totalidad está integrada, lo que muestra el alto valor ecológico de estos territorios y permite poner en marcha medidas de conservación y desarrollo socioeconómico.

Desde la Fundación Oso Pardo (FOP) apoyamos el conocimiento de la Red Natura 2000, divulgando el valor y los recursos ambientales, económicos, culturales y turísticos de las áreas oseras ante la sociedad, desde la convicción de que la pertenencia a la Red Natura 2000 puede contribuir a la protección y recuperación de los osos y su hábitat, y a la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Los mejores montes oseros, como este de Corros -copropiedad de la FOP-, se encuentran integrados en la Red Natura 2000.

Compartir esta publicación
WordPress Image Lightbox Plugin