La protección con cercado electrificado es eficaz, pero es importantísimo que su instalación sea precisa y el mantenimiento cuidadoso.
En dos de los últimos proyectos LIFE en que la Fundación Oso Pardo (FOP) ha trabajado con apicultores se han comprado y entregado 151 pastores solares más hilo para la instalación en la Sierra de O Courel (Lugo) dentro del proyecto LIFE Oso Courel; y se han instalado 62 cercados electrificados con pastores solares en la comarca leridana del Pallars, dentro del proyecto PirosLife.
Sólo se han detectado 6 casos en el Courel y 2 en el Pallars en que los osos entraron a los colmenares protegidos con estos cercados eléctricos. Siete se debieron a deficiencias en la instalación y en uno no se pudo determinar por qué.
Entre las causas: vegetación alta tocando cables, poca conductividad por sequedad de la tierra o facilidades para la excavación. Y todas ellas tienen solución, pero a veces no se conoce suficientemente.
Este es el motivo por el que la FOP ha elaborado este vídeo en el que se detalla cómo solventar estos y otros problemas. Para su realización se ha contado con la colaboración de los profesionales de la empresa Zar Solares y los apicultores Alberto Urías, de Outurelos Miel de Ibias, y Teresa Cuevas, de Miel Liébana Dulce .