Proyecto LIFE Oso Courel

El Proyecto LIFE Oso Courel “Actuaciones para favorecer la expansión del oso pardo a nuevos territorios en la Serra do Courel (Galicia, España)” – LIFE16 NAT/ES/000573 – se está desarrollado bajo la coordinación de la Fundación Oso Pardo desde julio 2017 y hasta diciembre 2020  junto con la Xunta de Galicia y Asociación Galega de Custodia del Territorio como beneficiarios asociados.

El Oso en la Serra do Courel

Desde finales del siglo XX, la población cantábrica de oso pardo se está recuperando gracias a los esfuerzos de conservación aplicados sobre la especie y su hábitat y al cambio hacia una percepción más positiva y favorable entre los habitantes de las zonas oseras. Esta recuperación ha producido un aumento importante del número de osas reproductoras en las áreas de presencia habitual, pero también una mayor presencia de osos jóvenes que se dispersan hacia nuevas zonas, favoreciendo la conexión entre los núcleos reproductores y la expansión hacia territorios en los que ha estado ausente muchos años.

El oso desapareció a finales del siglo XIX de la Serra do Courel, quedando limitada su presencia en Galicia a algunos enclaves de Ancares próximos a las sierras del Alto Sil leonés y el occidente asturiano. Las numerosas alvarizas de piedra que quedan repartidas por este territorio reflejan los siglos de convivencia entre osos y humanos y los enormes esfuerzos realizados para proteger las colmenas. Actualmente, la presencia de osos es habitual en Ancares, donde incluso se ha registrado la presencia de osas con crías, compartidas con León y Asturias. Y los osos han llegado de nuevo a Courel de forma totalmente natural, y gracias al aumento de osos dispersantes. Los extensos soutos de castaños y las frondosas devesas conforman un territorio muy favorable para el oso, que encuentra aquí comida y tranquilidad.

Objetivos y acciones del proyecto

El objetivo general del proyecto es favorecer la viabilidad a largo plazo de la población cantábrica de oso pardo promoviendo su expansión hacia el suroccidente y su asentamiento permanente en la Serra do Courel (Lugo, Galicia), y favoreciendo la convivencia entre los osos y las actividades humanas.

    1. Favorecer el asentamiento de osos en un nuevo espacio, la Serra do Courel (Lugo, Galicia), mejorando la disponibilidad trófica y garantizando la conectividad entre hábitats de calidad para el oso.
    2. Garantizar la conectividad entre los principales núcleos reproductores de la subpoblación occidental cantábrica de oso pardo y la Serra do Courel.
    3. Prevenir y solucionar los conflictos entre osos y humanos derivados de la nueva presencia de ejemplares en la Serra do Courel.
    4. Incrementar la información y sensibilidad de los agentes sociales interesados y, en general, de la población local sobre la importancia de la presencia permanente de ejemplares de oso pardo.
  • A. Acciones preparatorias

    A1 Firma de acuerdos con administraciones locales, organizaciones sectoriales y propietarios

    A2 Plan de actuaciones forestales para conectar fragmentos de hábitat de calidad

    A3 Plan de actuaciones para desfragmentación en el entorno de la autovía A6 y otras infraestructuras

    A4 Inventario de explotaciones apícolas actuales y alvarizas tradicionales

    B. Compra de tierras

    B1 Compra de fincas para plantación de bosquetes de enriquecimiento

    C. Acciones de conservación

    C1 Creación de bosquetes de conectividad y de enriquecimiento

    C2 Actuaciones de desfragmentación en el entorno de la autovía A6 y otras infraestructuras

    C3 Desbroce de puestos de caza para reducir riegos de mortalidad de osos

    C4 Prevención de conflictos entre osos y explotaciones apícolas

    C5 Preparación y equipamiento de equipo de intervención para resolución de conflictos con osos

    D. Acciones de seguimiento

    D1 Seguimiento de la efectividad de las acciones del proyecto

    D2 Monitorización y medición de los indicadores de cumplimiento (LIFE performance indicators)

    D3 Evaluación del impacto del proyecto sobre las funciones ecosistémicas

    D4 Evaluación del impacto socioeconómico del proyecto

    E. Acciones de información y sensibilización pública

    E1 Planificación y ejecución de acciones de diseminación

    E2 Información y sensibilización con actores clave, educación ambiental y transferibilidad

    F. Gestión del proyecto

    F1 Gestión general del proyecto

Socios

Con el apoyo de

Área de actuación del proyecto

El proyecto LIFE Oso Courel se desarrolla entre julio de 2017 y diciembre de 2020 en el espacio Red Natura Ancares-Courel (ES1120001), en la parte sur del mismo dentro de los concellos de Folgoso do Courel, Quiroga, Samos, Triacastela, As Nogais y Pedrafita do Cebreiro. Algunas acciones informativas y educativas se realizan también en el sector norte del espacio, en la Serra de Ancares.

Área de actuación del proyecto

El proyecto LIFE Oso Courel se desarrolla entre julio de 2017 y diciembre de 2020 en el espacio Red Natura Ancares-Courel (ES1120001), en la parte sur del mismo dentro de los concellos de Folgoso do Courel, Quiroga, Samos, Triacastela, As Nogais y Pedrafita do Cebreiro. Algunas acciones informativas y educativas se realizan también en el sector norte del espacio, en la Serra de Ancares.

El Life en acción

Documentación

Los medios de comunicación hablan del LIFE Oso Courel

En mayo de 2018 el proyecto “Rostros en la Naturaleza” de la agencia EFE Verde ha visitado el LIFE Oso Courel:

En abril de 2018 Radio COPE de Lugo entrevistó al coordinador del proyecto LIFE Oso Courel:

06/05/20 │ La Región │ Expertos auguran el regreso del oso pardo a la provincia.

LEER ARTICULO

05/05/20 │ Ecoticias │ El oso pardo ya está en Orense.

LEER ARTICULO

05/05/20 │ GCiencia │ A presenza do oso pardo en Ourense reforza o seu hábitat en Galicia.

LEER ARTICULO

05/05/20 │ Agencia SINC │ ElDiario.es SINC │ Diario Público │ El oso pardo vuelve poco a poco a Galicia.

LEER ARTICULO

 LEER ARTICULO

 LEER ARTICULO

27/04/20 │ ElCorreoGallego.es │ LIFE Oso planta en montes de Courel 55.000 árboles.

LEER ARTICULO

25/04/20 │ CampoGalego │ Diario.eco │ Cope.es │ La Opinión A Coruña │ Plantados 55.000 árboles autóctonos para mejorar el hábitat del oso en O Courel

LEER ARTICULO

LEER ARTICULO

25/04/20 │ La Voz de Galicia │ ¿Pueden los osos pardos y los humanos convivir en la Serra do Courel?

LEER ARTICULO

07/04/20 │ La Voz de Galicia │ «Un territorio deshumanizado non ten porque ser bon para os osos»

LEER ARTICULO

19/02/20 │ La Voz de Galicia │ Conviviendo con los osos en el Museo da Natureza

LEER ARTICULO

09/01/20 │ El Correo Gallego │ El oso pardo se asienta en Galicia

LEER ARTICULO

Año 2019 │ Revista Micolucus, num 6 │ El regreso del oso a la Serra do Courel

LEER ARTICULO

06/12/19 │ La Voz de Galicia │ Los osos pardos ya hibernan en la Sierra de O Courel

LEER ARTICULO

03/11/19 │ El País │ Galicia aprende a convivir con los osos

LEER ARTICULO

27/10/19 │ Cuatro TV – Volando Voy │ Los osos, el gran valor de la Sierra del Caurel: su presencia puede dar un impulso a la economía de la zona

LEER ARTICULO

07/10/19 │ El Progreso │ O oso volve ser veciño da Montaña

LEER ARTICULO

11/09/19 │ Xornal da USC │ Un foro da USC salienta as potencialidades do oso pardo como activo turístico útil para frear o despoboamento rural no Courel

LEER ARTICULO

08/09/19 │ La Voz de Galicia │ La juventud del oso pardo anima sus incursiones en Ourense y Portugal

LEER ARTICULO

08/09/19 │ La Voz de Galicia │ Vecinos de O Courel mantuvieron un debate público con expertos sobre la conservación del oso pardo

LEER ARTICULO

06/09/19 │ Xornal Galicia │ Vecinos de Courel apuestan por la convivencia con el oso y el desarrollo rural

LEER ARTICULO

 03/09/19 │ GaliciaPress│ Un seminario estival de la USC sobre la conservación del oso pardo en O Courel reúne a 25 participantes

LEER ARTICULO

27/08/19 │ La Voz de Galicia │ En otoño se plantarán en O Courel árboles para alimentar a los osos

LEER ARTICULO

07/08/19 │ El Correo Gallego │ Nuevos vecinos para O Courel

LEER ARTICULO

02/07/19 │ La Voz de Galicia │ Convivir con el oso, la USC estudia al nuevo habitante de O Courel

LEER ARTICULO

30/06/19 │ Faro de Vigo Suplemento │ El oso vuelve para quedarse

LEER ARTICULO

15/06/19 │ G-Ciencia │ Así se prepara O Courel para a volta do oso pardo

LEER ARTICULO

09/06/19 │ El Progreso │ O Courel y la importancia de un turismo sostenible

LEER ARTICULO

09/06/19 │ La Voz de Galicia │ Consejos para visitantes en una sierra cada vez más frecuentada por osos

LEER ARTICULO

07/06/19 │ El Progreso │ La Fundación Oso Pardo presenta una guía de buenas prácticas para turistas en O Courel

LEER ARTICULO

05/06/19 │ La Voz de Galicia │ Cómo hacer compatibles el oso pardo y el turismo en O Courel

LEER ARTICULO

09/05/19 │ G-Ciencia │ O oso pardo volve 180 anos despois á fronteira entre Ourense e Portugal

LEER ARTICULO

06/03/2019 │ La Voz de Galicia│ Las casi 200 alvarizas de O Courel al alcance de un clic

LEER ARTICULO

05/03/2019 │ G-Ciencia│ Crean un mapa con 192 abellarizas do Courel

LEER ARTICULO

05/03/2019 │ El Progreso│ As alvarizas, que protexían as colmeas dos osos no Courel, accesibles en visor cartográfico

LEER ARTICULO

05/03/2019 │ Europa Press│ 20 minutos│ La Vanguardia│ Las alvarizas, que protegían las colmenas de los osos en O Courel, accesibles por primera vez en visor cartográfico

LEER ARTICULO

03/03/2019 │ Gciencia, Xornalismo + divulgación│ A oso pardo deixa a sá pegada na neve dos Ancares

LEER ARTICULO

22/01/2019 │ El Bierzo Digital │ El oso pardo amplía horizontes: desde los Ancares, Alto Sil y Asturias a la gallega Serra do Courel.
LEER ARTICULO

18/01/2019 │ La Voz de Galicia │ Cómo saber cuántos osos pardos rondan por la sierra de O Courel.
LEER ARTICULO

02/01/2019 │ El Correo Gallego │ Proteger colmenas y plantar frutales, pasos del Life Oso Pardo para este año.
LEER ARTICULO

22/12/2018 │ La Voz de Galicia │ El Plan LIFE Oso Pardo desbroza áreas de caza en O Courel.
LEER ARTICULO

17/09/2018 │ Campo Galego │ Cómo los apicultores del Courel evitan las `visitas´de los osos a las colmenas.

LEER ARTICULO

LER ARTIGO EN GALEGO

29/05/2018 │ Campo Galego │ La experiencia demuestra que ganadería y caza pueden convivir con el oso.
LEER ARTICULO

27/05/2018 │ La Voz de Galicia │ Hórreos, tierra de acogida para osos y orquídeas silvestres.
LEER ARTICULO

27/05/2018 │ EFE Verde / La Vanguardia / El Diario / El Confidencial │ Aprender de la sabiduría de las abejas para retornar al campo
LEER ARTICULO

26/05/2018 │ EFE Verde │ Galicia, tierra de osos, se prepara para recuperar su pasado.
LEER ARTICULO

25/05/2018 │ EFE / La Voz de Galicia / La Voz de Asturias │ Los osos se asoman a Galicia.
LEER ARTICULO

25/05/2018 │ Agencia EFE-EPA │ The bears and the bees: Spain`s largest carnivores on the move
LEER ARTICULO

17/05/2018 │ El Progreso │ Vecinos de O Courel aprenden en Somiedo como convivir con el oso.
LEER ARTICULO

17/05/2018 │ El Digital de Asturias │ Vecinos de la Sierra de Courel conocen en Somiedo experiencias positivas de convivencia con el oso.
LEER ARTICULO

17/05/2018 │ El Comercio │ Vecinos de la Sierra de Courel visitan el Parque Natural de Somiedo.
LEER ARTICULO

15/05/2018 │ EFE / ABC │ Avistamientos de osos hacen pensar en una “presencia cotidiana” en O Courel.
LEER ARTICULO

26/05/2018 │ EFE Verde │ Galicia, tierra de osos, se prepara para recuperar su pasado.
LEER ARTICULO

25/05/2018 │ EFE / La Voz de Galicia / La Voz de Asturias │ Los osos se asoman a Galicia.
LEER ARTICULO

25/05/2018 │ Agencia EFE-EPA │ The bears and the bees: Spain`s largest carnivores on the move
LEER ARTICULO

17/05/2018 │ El Progreso │ Vecinos de O Courel aprenden en Somiedo como convivir con el oso.
LEER ARTICULO

17/05/2018 │ El Digital de Asturias │ Vecinos de la Sierra de Courel conocen en Somiedo experiencias positivas de convivencia con el oso.
LEER ARTICULO

17/05/2018 │ El Comercio │ Vecinos de la Sierra de Courel visitan el Parque Natural de Somiedo.
LEER ARTICULO

15/05/2018 │ EFE / ABC │ Avistamientos de osos hacen pensar en una “presencia cotidiana” en O Courel.
LEER ARTICULO

11/05/2018 │ Campo Galego │ Viaje de ganaderos y apicultores del Courel al parque natural de Somiedo, en Asturias.
LEER ARTICULO

10/05/2018 │ EFE / Radio Galicia / La Voz de Galicia / El Progreso / Faro de Vigo / El Diario Montañés │ Activan un plan de convivencia entre hombres y osos en O Courel / O Courel quiere convivir con los osos.
LEER ARTICULO

30/04/18 │ CopeGalicia │ Pastores eléctricos en O Courel para alejar a los osos de las colmenas.
LEER ARTICULO

27/04/2018 │ EFE / El Progreso / ABC │ Ultiman instalación de pastores eléctricos en O Courel para proteger colmenas.
LEER ARTICULO

26/04/2018 │ La Voz de Galicia │ Os osos que soltan no monte e outros mitos que compre combatir.
LEER ARTICULO

25/04/2018 │ La Voz de Galicia │ Una tropa de 150 pastores eléctricos para guardar colmenas.
LEER ARTICULO

07/03/2018 │ El Correo Gallego │ Galicia blinda colmenares con el Life Oso.
LEER ARTICULO

13/02/2018 │ La Voz de Galicia │ El plan del oso pardo protegerá todas las colmenas de O Courel y Os Ancares.
LEER ARTICULO

04/02/2018 │ Europa Press / El Progreso / Galiciae.com │ La presencia del oso crece en Os Ancares y O Courel, mientras se trabaja para evitar conflictos y proteger las colmenas.
LEER ARTICULO

18/12/2017 │ El Correo Gallego │ Apoyo de la UE a los osos en Galicia.
LEER ARTICULO

31/10/2017 │ ABC │ La UE ayudará a favorecer el asentamiento del oso pardo en Galicia.
LEER ARTICULO

05/09/2017 │Radio Lugo Cadena SER │ Osos y humanos llamados a convivir en Ancares y O Courel.
LEER ARTICULO

02/07/2017 │ El Correo Gallego │ La UE ayuda a asentar a los osos pardos en Galicia.
LEER ARTICULO

11/06/2017 │ La Voz de Galicia │ O Courel y Os Ancares, un futuro hogar del oso pardo.
LEER ARTICULO

01/06/2017 │ La Voz de Galicia │ Destinan 1,6 millones para asentar el oso pardo en O Courel y Os Ancares.
LEER ARTICULO

Esta página web ha sido realizada con la contribución financiera del programa LIFE de la Unión Europea.
La información recogida en esta página web refleja únicamente el punto de vista de los beneficiarios del proyecto LIFE Oso Courel. Ni la Agencia Ejecutiva para las Pequeñas y Medianas Empresas (EASME) ni la Comisión Europea son responsables por cualquier uso que pueda realizarse de la información contenida en esta web.

This website has been made with the contribution of the LIFE Programme of the European Union.
The information included in this website reflects only the view of the LIFE Oso Courel beneficiaries. Neither the Executive Agency for Small and Medium-sized Enterprises (EASME) nor the European Commission are responsible for any use that may be made of the information it contains.

WordPress Image Lightbox Plugin