Our objectives

Since its creation in 1992, the Fundación Oso Pardo (FOP-Brown Bear Foundation) has been constantly expanding both the geographical area of action, which currently covers practically the entire Cantabrian mountains and the Pyrenees, as well as the size and content of its conservation initiatives and projects.

Our work extends to fields such as the conservation and restoration of habitats of high importance to the species, monitoring of the bear population, research applied to management, the fight against poaching, training and environmental education and the prevention of conflicts between humans and bears.

FOP considers the social acceptance of the bear to be very important. For this reason we promote a positive image of the species as an element of rural development and as a symbol of a well-conserved natural world.

The philosophy guiding FOP’s work is based on the development of management experiences which demonstrate the viability of the coexistence between human activities and a wild bear population.

La FOP mantiene un equipo científico integrado por especialistas en grandes carnívoros y estudios de hábitat que asesoran las líneas de actuación y realizan los proyectos de investigación aplicada a la gestión.

Con una presencia permanente sobre el territorio osero cantábrico, la FOP tiene operativas varias Patrullas Oso formadas por mujeres y hombres vecinos de las comarcas oseras, que llevan a cabo una insustituible labor de campo con tareas que van desde el seguimiento y la vigilancia de la población de osos, al apoyo a los proyectos de investigación y de educación y sensibilización.

Uno de los objetivos de la FOP es favorecer cambios de actitudes y facilitar el apoyo y la participación social necesarios para alcanzar con éxito los objetivos de conservación del oso. Para ello, se ha diseñado una estrategia de comunicación, educación, interpretación y participación ambiental de la FOP en cuyo marco, y de la mano de un equipo de educadores ambientales, se llevan a cabo campañas educativas en centros escolares y se impulsan la distribución de información y las actividades de formación.

La sede central de la FOP está en Santander, y ahí se ubican las áreas administrativa y contable, y se centraliza el trabajo de organización y planificación de los equipos directivo y técnico. También se cuenta con otras oficinas repartidas por la Cordillera Cantábrica y Pirineos, con la función de dar soporte a las actividades de la FOP en los más importantes territorios oseros. La sede de la FOP en Asturias se sitúa en el Parque Natural de Somiedo (Asturias), en una casa de Pola de Somiedo cedida por el Ayuntamiento.

Igualmente en Asturias, la FOP comparte oficina en Cangas del Narcea con la Sociedad de cazadores local. Una tercera oficina está en las dependencias del edificio consistorial de Villablino que es cedida por su alcaldía y facilita el trabajo de la FOP en los entornos mineros del Alto Sil leonés. En la zona oriental cantábrica, hay dos casas en Verdeña (Cervera de Pisuerga, Palencia) en propiedad, que son la sede operativa para desarrollar los proyectos de la FOP en la Montaña Palentina. Por último, una casa en Isil (Alt Àneu, Lleida) gestionada con la Entidad Menor Descentralizada de Isil y Alós d’Isil, que es la sede operativa para desarrollar los proyectos de la FOP en el Pirineo leridano.

Suscríbete a nuestro Boletín


FUNDACIÓN OSO PARDO
c/ San Luis 17 4ºA. 39010, Santander,
Cantabria. España

Tel: 942 23 49 00

E-mail: fop@fundacionosopardo.org

Suscríbete a nuestro Boletín


FUNDACIÓN OSO PARDO
c/ San Luis 17 4ºA.
39010 Santander – Cantabria (España)

© 2023 FUNDACIÓN OSO PARDO

© 2023 FUNDACIÓN OSO PARDO

© 2022 FUNDACIÓN OSO PARDO

WordPress Image Lightbox Plugin