En el marco del LIFE Osos con Futuro, la Fundación Oso Pardo (FOP) ha firmado convenios de colaboración con las federaciones de deportes de montaña de Asturias, Castilla y León, y Cantabria. El objetivo en todos los casos es informar y sensibilizar para que la práctica de estas actividades durante el invierno se desarrolle con la máxima seguridad tanto para las personas como para los osos.
El calentamiento global favorece que los osos hibernen durante menos tiempo o no lo hagan. Además, coincidiendo con una mayor presencia de osos activos durante el invierno, las actividades recreativas en la naturaleza también están en aumento, especialmente en invierno como consecuencia de las previsiones de un clima más cálido. Esta confluencia puede incrementar las posibilidades de encuentros e interacciones entre osos y personas, por lo que se hace preciso informar sobre las mejores prácticas para evitarlo.
La FOP ha producido un vídeo animado destinado a este colectivo: Consejos para recorrer las montañas del oso pardo, que se está difundiendo ampliamente junto a las Federaciones de deportes de montaña. También se está ultimando una infografía digital informativa que se hará a llegar a todos los federados. Para completar estas acciones, se desarrollarán una serie de rutas en las que un técnico de la FOP explicará sobre el terreno las mejores prácticas del montañismo en zonas oseras.
Las federaciones de montaña con las que se ha firmado el convenio en el marco del LIFE son:
- Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León
- Federación de Deportes de Montaña, Escala y Senderismo del Principado de Asturias
- Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada
- Federación Galega de Montañismo

Excursionistas en invierno en montes con osos
El proyecto LIFE Osos con Futuro cuenta con la contribución económica de LIFE Programme, está coordinado por la FOP, son socios la Fundación Biodiversidad y la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, y cuenta con la colaboración del Gobierno del Principado de Asturias y de la Fundación Tierra Pura.