Segunda campaña de recogida de semillas de cereza. Julio 2022

Segunda campaña de recogida de semillas de cereza. Julio 2022

Segunda campaña de recogida de semillas de cereza. Julio 2022 2000 1335 Fundación Oso Pardo

En el mes de julio de 2022 se han visitado las diferentes fuentes semilleras declaradas para la recogida de semilla de cerezo (Prunus avium) en León y en Asturias para evaluar la cantidad y estado de las semillas en esta temporada. A diferencia del año precedente 2021, en el que se recogieron 140 kg de frutos de cerezo en fuentes semilleras de la provincia de León, este año 2022 se ha registrado una baja producción de fruto en muchas zonas de la provincia leonesa, vinculada a heladas tardías primaverales que dañaron la floración, y sin embargo se ha comprobado la existencia de buena cosecha en algunas zonas del occidente asturiano.

Por ese motivo, el 5 y 6 de julio de 2022 el equipo de campo del LIFE Osos con Futuro, con la colaboración de las patrullas oso de la Fundación Oso Pardo en Asturias, han recogido 52kg de frutos de cerezo en árboles de la Fuente Semillera FS/95/04/33/003, de la localidad de Taladrid en el concejo asturiano de Ibias, y el 13 de julio se han recogido otros 26 kg de frutos de cerezo en la Fuente Semillera FS/95/04/33/001, de la localidad de San Martín de Eiros en el concejo de Cangas del Narcea. Los trabajos se han desarrollado bajo la supervisión de los responsables de fuentes semilleras de la Sociedad de Servicios del Principado de Asturias (SERPA) y con la correspondiente autorización del Servicio de Montes.

Los frutos han sido trasladados al Vivero Forestal Central de la Junta de Castilla y León, donde se procederá a la limpieza y preparación de las semillas para la producción de planta. El cerezo es una especie regulada, por lo que solo pueden plantarse ejemplares procedentes de semillas recogidas en rodales declarados como fuente semillera y toda la semilla recogida en los distintos materiales de base debe ser certificada por la administración correspondiente, para garantizar la idoneidad del origen de las semillas y la trazabilidad del proceso de producción de planta. En fechas posteriores se intentará completar la recogida y a finales de verano se recogerán otras semillas de interés como arraclán (Frangula alnus) o mostajo (Sorbus aria).

Además, este verano se está procediendo a la recogida de muestras de cerezas maduras en distintos árboles situados en las áreas oseras y que han sido visitados por el oso en esta o anteriores temporadas para un estudio de contenido nutricional que se desarrollará en colaboración con el Área de Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Vigo.

 

Miembros de la Patrulla Oso del Cantábrico Occidental recogiendo cerezas. Foto FOP

Compartir esta publicación
WordPress Image Lightbox Plugin