Visita de periodistas para conocer las acciones del LIFE. Febrero 2023

Visita de periodistas para conocer las acciones del LIFE. Febrero 2023

Visita de periodistas para conocer las acciones del LIFE. Febrero 2023 1000 750 Fundación Oso Pardo

Una amplia representación de medios de comunicación de todos los ámbitos, nacional, regional y local, asistieron el jueves 16 de febrero a la jornada que se celebró en el Alto Sil, León, para dar a conocer el avance de las acciones del LIFE Osos con Futuro.

La jornada se inició en el Centro de Coworking de Caboalles de Arriba, perteneciente al municipio de Villablino, en donde, tras la bienvenida del Concejal de Medioambiente, Ángel Gutiérrez, los medios recibieron explicaciones de los tres socios del proyecto: Guillermo Palomero, presidente de la Fundación Oso Pardo (FOP), abordó cómo afecta el cambio climático a los osos y a la producción de los frutos silvestres de los que se alimenta, así como una introducción de los objetivos y acciones del proyecto; Víctor Gutiérrez, coordinador del área de conservación y restauración de ecosistemas de la Fundación Biodiversidad, habló del esfuerzo conjunto entre administraciones y organizaciones para la recuperación de especies emblemáticas como el oso pardo; y Eduardo Álvarez, coordinador para León de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, explicó en qué consiste la Red de bosques demostrativos para la adaptación al cambio climático y la fructificación que se desarrollan en el marco del proyecto.

Periodistas asistiendo a las explicaciones sobre las acciones del LIFE Osos con Futuro en el Centro de Coworking de Caboalles de Arriba, perteneciente al municipio leonés de Villablino

Tras las explicaciones se visionó el video animado «Consejos para recorrer las montañas del oso pardo», también realizado dentro del LIFE, con el que se están difudiendo de una forma amena y visual las mejores prácticas para disfrutar con seguridad de actividades de ocio en montes con osos.

La visita continuó en los municipios de Palacios del Sil y Páramo del Sil para conocer los trabajos de plantación de frutales, y de castaños, en donde los periodistas tuvieron tiempo para realizar entrevistas, ver el trabajo que desempeñan las cuadrillas de trabajadores locales, e incluso colaborar con la plantación de un castaño.

Periodista plantando un castaño con la ayuda de un miembro de las cuadrillas locales contratadas en el marco del LIFE Osos con Futuro

Tras una pausa para comer, se desarrolló una salida de campo por territorio osero para explicar in situ las recomendaciones y pautas a seguir para evitar los conflictos.

En total participaron presencialmente 15 periodistas procedentes de 9 medios nacionales,  3 regionales 2 provinciales y 1 comarcal, aunque el resto de medios comarcales de El Bierzo y Laciana, especialmente radios, se hicieron eco de la jornada durante sus emisiones en directo mediante entrevistas telefónicas. Hubo presencia de pensa escrita, agencias, medios digitales, radios y televisiones.

La divulgación del proyecto ha sido muy notable gracias al centenar de impactos informativos que ha generado.

 

La visita se organizó coordinadamente por los socios del proyecto: Fundación BiodiversidadFundación Patrimonio Natural de Castilla y León, y Fundación Oso Pardo, que lo coordina.
También colaboran en el proyecto el Gobierno del Principado de Asturias  y la Fundación Tierra Pura..

,

 

Compartir esta publicación
WordPress Image Lightbox Plugin