El 28 y 29 de octubre de 2021 se ha celebrado en la ciudad de Bragança el evento de networking «¿Y si regresa el oso pardo?» (www.ursopardo.pt), un encuentro e intercambio de experiencias cuyo principal objetivo ha sido anticipar uno de los grandes retos de la conservación de la naturaleza en Portugal: el potencial regreso del oso pardo al norte del país y su convivencia con el ser humano. El evento ha sido organizado por la ONG ambiental Palombar – Conservación de la naturaleza y el patrimonio rural, junto con la Asociación para el Estudio y Protección del Burro (AEPGA), el Instituto para la Conservación de la Naturaleza y los Bosques (ICNF), el Municipio de Bragança ( MB) y el Instituto Politécnico de Bragança (IPB), y con el apoyo de la iniciativa “Proceso biogeográfico Natura 2000” de la Comisión Europea.
El equipo del proyecto LIFE osos con Futuro ha participado en el evento, presentando los objetivos y planteamientos del proyecto como un ejemplo para mejorar el hábitat del oso, contribuir a su adaptación frente a los escenarios de cambio climático y favorecer la coexistencia con las poblaciones humanas. Además, Fernando Ballesteros, coordinador del proyecto LIFE, ha presentado la ponencia “Gestión del hábitat, conservación de corredores de dispersión y mejora de las condiciones de conectividad – Una perspectiva desde la convivencia” recogiendo experiencias adquiridas y lecciones aprendidas en el desarrollo de proyectos LIFE para la conservación del oso pardo cantábrico y la expansión de su área de distribución.
El encuentro ha servido como primer contacto para avanzar en la conservación de la especie y en la preparación de su futura llegada al norte de Portugal, y se han propuesto líneas de trabajo conjuntas con las organizaciones portuguesas para trasladar conocimientos y experiencias que se vayan adquiriendo en el proyecto LIFE Osos con Futuro.

El coordinador del proyecto LIFE Osos con Futuro, Fernando Ballesteros, durante su ponencia